SITUACIÓN LABORAL EN EL MARCO DE LA PANDEMIA COVID-19 Y DERECHOS FUNDAMENTALES DE LOS TRABAJADORES.

El gobierno nacional, por medio del Decreto 886/2021, amplió, hasta el 30 de junio de 2022, la emergencia pública en materia ocupacional declarada por el Decreto de Necesidad y Urgencia Nº 34/19, modificada por sus similares Nros. 528/20, 961/20 y 39/21.

De esta manera, establece la reducción progresiva de la duplicación de indemnizaciones por despido. A partir del 1 de enero de 2022, el trabajador despedido sin causa tendrá derecho a percibir un incremento del 75% de las indemnizaciones por despido, que se irá reduciendo hasta su eliminación a partir del 01/07/22.

Se mantiene el tope de $500.000 para el incremento, como así también se mantiene el universo de empleados alcanzados (aquellos contratados antes del 13 de diciembre de 2019).

No extiende la prohibición de despidos.

TRABAJADOR EN NEGRO: NO REGISTRADO O REGISTRADO DEFICIENTEMENTE EN EL SUELDO Y/O ANTIGÜEDAD LABORAL (FECHA DE INGRESO) Y/O CATEGORÍA LABORAL.

Que sucede si estas en negro?: en ese caso podes reclamar la registración de tu relación laboral, esto es, que blanqueen tu sueldo, antigüedad laboral y categoría laboral, solicitando además diferencias salariales y multas por encontrarse sin registrar, entre otros conceptos, bajo apercibimiento de reclamar una indemnización agravada.

QUE SUCEDE SI MI RELACIÓN LABORAL SE ENCUENTRA PARTE EN NEGRO Y PARTE EN BLANCO? DISTINTOS SUPUESTOS:

Cobras parte en blanco y parte en negro?; por ejemplo, si cobras $20.000 pesos, pero en tu recibo de haber figura $15.000 y el resto, o sea, $5000 pesos, te lo pagan sin ningún tipo de registración, es decir, en negro, podes reclamar que blanqueen todo tu sueldo mediante la Ley 24.013 entre otras, bajo apercibimiento de reclamar una indemnización agravada.

Que pasa si tu antigüedad laboral no es la real?; por ejemplo, si ingresaste a trabajar en el año 2005 y en tu recibo de haber figura 2010, podes reclamar que regularicen correctamente tu antigüedad mediante la misma Ley, bajo apercibimiento de reclamar una indemnización agravada.

Que sucede si tu categoría laboral no es la correcta de acuerdo a las tareas que realizas?: Por ejemplo, si en tu recibo de haber figura Oficial cuando en realidad realizas tareas de Oficial Especializado, tienes derecho a reclamar que registren correctamente tu categoría laboral, más las diferencias salariales no abonadas entre otros conceptos y bajo apercibimiento de reclamar una indemnización agravada.

PERO QUE SUCEDE SI SOS DESPEDIDO Y NO LLEGASTE A REALIZAR LOS RECLAMOS PARA QUE REGULARICEN TU SUELDO Y/O CATEGORIA LABORAL Y/O TU ANTIGÜEDAD?

En este caso, por intermedio de la Ley 25.323, podes reclamar una indemnización agravada por no tener tu relación laboral correctamente registrada al momento del despido, ya sea en tu antigüedad laboral, sueldo o categoría laboral.

ME DESPIDIERON DE PALABRA? ESTA BIEN?:

Los despidos de palabra se realizan siempre en forma verbal. Esto se debe a que no estás registrado, es decir, tu relación laboral esta en negro, por eso el empleador no puede despedirte por intermedio de carta documento, ya que de hacerlo estaría reconociendo tu relación de trabajo.

QUE SUCEDE SI MI EMPLEADOR ME OBLIGA A REGISTRARME COMO MONOTRIBUTISTA?

Esta situación equivale a estar en una relación laboral en negro, ya que el empleador hace que vos factures mes a mes como si no fueras empleado de la empresa, pero te obliga a realizar el trabajo de determinada manera, condiciona tu jornada de trabajo imponiéndote horario de ingreso y egreso y paga todos los meses el mismo sueldo, entre otras situaciones.
En este caso, debes reclamar mediante un telegrama laboral a que registren correctamente tu relación de trabajo, bajo apercibimiento de ley, esto es, de reclamar una indemnización agravada con todas las multas de ley.

Compartir esta publicación

Abrir chat
1
Hola! En qué podemos ayudarte?